![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEji4I39SdjE4H-K7Xhpkoz5oE-HAPn_o7-1Kxf95B6TfUDhzefopJtme3TD-ZX_BtBClz-LvKNbZ0QwMX4tQMPiF-phWWHT3JKCBKg6nySou1NE7yoVQmiQbl9bJScL7mVLQ1Fci3VZKFwU/s200/9.jpg)
miércoles, 22 de mayo de 2013
¿Que es?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEji4I39SdjE4H-K7Xhpkoz5oE-HAPn_o7-1Kxf95B6TfUDhzefopJtme3TD-ZX_BtBClz-LvKNbZ0QwMX4tQMPiF-phWWHT3JKCBKg6nySou1NE7yoVQmiQbl9bJScL7mVLQ1Fci3VZKFwU/s200/9.jpg)
Caracteristicas Principales
- El fósforo es un componente esencial de los organismos.
- Forma parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN).
- Forman parte de los huesos y dientes de los animales.
- En las plantas en una porción de 0,2% y en los animales hasta el 1% de su masa es fósforo.
- El fósforo común es un sólido.
- De color blanco, pero puro es incoloro.
- Un característico olor desagradable.
- Es un no metal.
- Su número atomico es"15"
- Su simbolo quimico es "P"
- Emite luz por fosforescencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKFM50O30SLfoEjKF3U1yaX3Dbs_7Lb52k-t-iyc-7o8K5cQ7zcrKeEN4aEA771f2yL7WoM0yS70Wsm44GEXa0FVxDe1IRSRFqWjHDOZ1vi1FNS1zl_55rEcQlMfoe3qCkJqMuF1dsUxU0/s320/2.jpg)
Rol Biologico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsugzein1DjjgCoc0WWHJgTrPL9UHoLShI2ASbGfJPZQYtUv-JbSZhzERg5gY8pJRd2FDusRkqWAZk9W3eGZQhY78hvfwXwH180IE0CGPztyCKAE__aaB09CwHIXSU89BUPEEIRSe7ljl3/s1600/5.jpg)
El fósforo es un componente esencial de los organismos. Forma parte de los ácidosnucleicos (ADN y ARN); del ATP y de otras moléculas que tienen PO43- y que almacenan la energía química; de los fosfolípidos que forman las membranas celulares; y de los huesos y dientes de los animales. Está en pequeñas cantidades en las plantas, en proporciones de un 0,2%, aproximadamente. En los animales hasta el 1% de su masa puede ser fósforo
Descubrimiento del Fosforo
El fósforo lo descubrió por primera vez, en 1669, el alquimista
alemán, nacido en Hamburgo, Henning Brandt. El método de obtención partía de
grandes cantidades de orines dejados descomponer durante largo tiempo. Después
se destilaban, condensándose los vapores en agua. Se obtenía así un producto
blando que en la oscuridad irradiaba luz.
Molécula de fósforo.
Este extraño fenómeno causó la lógica sensación allí donde se
mostraba. Fue, por tanto, el primer elemento aislado a partir de un material
biológico.
En 1833 la sociedad occidental descubrió lo fácil que era producir
una llama utilizando cerillas de fósforo blanco. Sin embargo, cientos de
mujeres que trabajaban en las fábricas de cerillas murieron debido a la extrema
toxicidad del fósforo blanco.
Su nombre deriva de las palabras griegas phos (luz) y phorus
(portador); el fósforo es el portador de luz.
El interior de una lámpara fluorescente, por ejemplo, está
recubierto con fósforo, sustancia química que absorbe la luz ultravioleta
invisible y emite luz visible.
Punto de fusión: 44,15° C
Punto de ebullición: 280,5° C
El fósforo no se encuentra en estado libre en la naturaleza debido
a su gran afinidad por el oxígeno con el que forma un gran número de
compuestos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2WzzAcqeydsrutgpBRDvf5siEPvMHe_2yFxATeus0N0EApaS5OW9z3tBl8FaU9EzacBztt199rRbvwBNH9908a0D8NTM8bwPEqqL3p9qwGEIp8JzVPKtQzyVbyA_h_kdkmGdF-ths0uV4/s1600/3.jpg)
El fósforo (P) se presenta en distintas variedades (alótropos) que
difieren bastante en sus propiedades. Las dos variedades más importantes son el
fósforo rojo y el fósforo blanco.
El fósforo ordinario es un sólido blanco céreo; cuando es puro es
incoloro y transparente.
No se disuelve en el agua ni en el alcohol, pero es soluble en
sulfuro de carbono, benceno, aceites vegetales, amoníaco líquido y éter.
Tanto el sólido como sus vapores son muy venenosos por lo que debe
manejarse con mucho cuidado.
El fósforo blanco es muy activo y se combina con la mayor parte de
los elementos. Arde en el oxígeno con una llama blanca muy brillante
produciendo nubes de óxido de fósforo sólido. Aproximadamente a 50º C se
produce su inflamación.
Expuesto al aire se oxida lentamente y produce el fenómeno de la
fosforescencia, que se observa en la oscuridad. Se produce con bastante
frecuencia la inflamación espontánea del fósforo blanco, por lo que suele
guardarse bajo el agua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0NtgB5ridosS7EO2JbeiWcnrpd3KmWnZAFPpzFREF_QMlNQr97TUq0oWJrA3sNAB8hQTbJf6Ld5LwjNS66uNUlfbCPxvMZJVTJasi4wcc0UyoIZgqhr8HrIE9W8y_z6DnyJIKlmbPquC8/s320/8.jpg)
Utilidad del fosforo
El fósforo no sólo se emplea como fertilizante. La importancia de
esta sustancia va creciendo de año en año. En la actualidad, se utiliza este
"fuego frío", como mínimo, en 120 ramas de la industria.
Antes de todo, el fósforo es la sustancia básica de la vida y del
pensamiento. El contenido de fósforo en los huesos determina el crecimiento y
desarrollo normal de las células de la médula ósea y, en resumidas cuentas, es
el que implica solidez a los organismos vivos.
Los huesos están formados en su mayoría por fosfato de calcio
Ca3(PO4)2.
El contenido elevado de fósforo en la sustancia medular demuestra
el papel importantísimo que desempeña para el trabajo funcional del cerebro.,tambien
se emplea para aclarardisoluciones azucaradas, asi como en pruebas de tejidos
de seda y material ignofugo.el fosforo blanco se utiliza para hacer raticidas y
el fosforo rojo se utiliza para hacer cerillas o fosforos,
El fósforo tiene muchas aplicaciones en la agricultura e industria
de la granja. En particular, el fósforo es utilizado ampliamente en
fertilizantes como ácido fosfórico concentrado. El fósforo es utilizado en la
producción de vasos especiales (lámparas de sodio), como agente de limpieza
(fosfato trisódico), y como ablandador de agua (para prevenir la corrosión de
los tubos de cañería y calderas). El fósforo también es utilizado en la
producción de bronce fosforado y plata de fósforo.
Ciclo del Fosforo
El ciclo del fósforo es un ciclo
biogeoquímico que describe el movimiento de este elemento químico en un ecosistema.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbBxo4OIEhPTnqb_N-7DCVkJJ9tWfZGawzNHyrVTk2sw-m2xH-i7SNyhEFKMV14DZjatmPZR6JqziqGNd5D-tlOr_PI4AFXunqigLRATrcZH0xBy9orvAPZZ7LELvp57EhqISn0HGGB8z5/s320/1.jpg)
Una parte de estos fosfatos son
arrastrados por las aguas al mar, en el cual lo toman las algas, peces y aves
marinas, las cuales producen guano, el cual se usa como abono en la agricultura
ya que libera grandes cantidades de fosfatos; los restos de los animales
marinos dan lugar en el fondo del mar a rocas fosfatadas, que afloran por
movimientos orogénicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXqpE9AjZBau4oe-EYhaTzIXRgsSIalqFc-mHETHArZcdZ2lBLp-B32fDOVHCEJvmWAqVUOyVHlike61-qxv1UIXd8dmbDXb3fCoIJQgIaxaxvKaEBZFJK2HlB4UahyphenhyphenPnQCaS0g964kMuy/s320/4.jpg)
Efectos del Fosforo sobre la salud
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWY1r2II9AFgjWzm0akDW0Zje1djjtfOm8i5xb6AY6ebdpeSerK7la3Ei5CkWdQagS4h1vhgNFENA3Ny62RNg70ZXXFHmo7YZ1Qt-tLDlTTAIALP2csWeHBe3m1W6PAUzcpvX-ghq4uqtE/s320/13.jpg)
El
Fósforo en su forma pura tiene un color blanco. El fósforo blanco es la forma
más peligrosa de fósforo que es conocida. Cuando el fósforo blanco ocurre en la
naturaleza este puede ser un peligro serio para nuestra salud. El fósforo
blanco es extremadamente venenoso y en muchos casos la exposición a él será
fatal. En la mayoría de los casos la gente que muere por fósforo blanco ha sido
por tragar accidentalmente veneno de rata. Antes de que la gente muera por
exposición al fósforo blanco ellos a menudo experimentan náuseas, convulciones
en el estómago y desfallecimiento. El fósforo blanco puede causar quemaduras en
la piel, dañar el hígado, corazón y riñones.
Efectos ambientales del fosforo
Fósforo blanco: El fósforo blanco estra en el ambiente cuando es usado en industrias para hacer otros productos químicos y cuando el ejército lo usa como munición. A través de descargas de aguas residuales el fósforo blanco termina en las aguas superficiales cerca de las fábricas donde es usado.
El fósforo blanco no es probablemente esparcido, porque este reacciona con el oxígeno bastante rápido.
Cuando el fósforo termina en el aire a través de los tubos de escape este teminará usualmente reaccionando con el oxígeno al instante para convertirse en partículas menos peligrosas. Pero en suelos profundos y en el fondo de los ríos y lagos el fósforo puede permanecer miles de años y más.
Fosfatos: Los fosfatos tienen muchos efectos sobre los organismos. Los efectos son mayormente consecuencias de las emisiones de grandes
Debido a la constante adición de fosfatos por los humanos y que exceden las concentraciones naturales, el ciclo del fósforo es interrumpido fuertemente.
El incremento de la concentración de fósforo en las aguas superficiales aumenta el crecimiento de organismos dependientes del fósforo, como son las algas. Estos organismos usan grandes cantidades de oxígeno y previenen que los rayos de sol entren en el agua. Esto hace que el agua sea poco adecuada para la vida de otros organismos. El fenómeno es comúnmente conocido como eutrofización.
Funcione y actividades del Fosforo
En el organismo, los huesos y la sangre son ricos en fósforo, pero
este elemento está igualmente presente en todas las células. El fósforo juega
un papel importante en el metabolismo del calcio. Por esta razón participa
activamente en la calcificación ósea y en la formación de los dientes.
Interviene también en la formación de numerosos compuestos
esenciales en las reacciones del organismo y en la creación de la energía. La
dosis sanguínea del fósforo ayuda al diagnóstico de ciertas enfermedades óseas,
hormonales, renales o que están relacionadas con el desequilibrio iónico.
Las principales fuentes alimenticias del fósforo son:
.
.Los cereales
. Las carnes
. Los pescados
. Los huevos
. Pero también los lácteos, y frutos secos.
.La carencia de fósforo
.Muchas enfermedades pueden estar en el origen de una carencia de
fósforo:
. Una alimentación desequilibrada
. Un aumento de las necesidades (crecimiento, embarazo, lactancia)
. Una mala absorción digestiva
. Una utilización abusiva de medicamentos antiácidos a base de
hidróxido de aluminio
. La ingesta de otros medicamentos: corticoides, estrógenos,
antiepilépticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)